Objetivo

Con la intención de establecer lineamientos y mecanismos para la conservación de la biodiversidad del territorio donde opera Minera El Abra, la Gerencia de Medioambiente lleva a cabo un plan de biodiversidad, cuyos objetivos son:

  • Identificar las principales especies de flora y fauna, y su relación con los componentes abióticos.
  • Caracterizar los potenciales impactos ambientales adversos en el área de emplazamiento de la actividad.
  • Determinar y jerarquizar las medidas de mitigación, restauración y/o compensación, de ser necesarias, para cada impacto identificado.

Descripción

Este plan involucra a todo el personal de Minera El Abra y a las empresas contratistas y sub-contratistas que desarrollen actividades, con la intención de informar y prevenir un potencial impacto ambiental negativo dentro de áreas con valor ambiental, social y/o cultural.

Para definir las medidas de prevención y mitigación de impactos a la biodiversidad, una de las primeras acciones de este plan fue levantar información sobre el número y tipo de especies que habitan el sector.

Resultados

Tras este levantamiento, se ha podido determinar que, para el componente flora, existen 23 especies en el Sector Mina-Planta y ocho especies en el Salar de Ascotán, todas ellas de origen nativo. En el componente fauna, en el Sector Mina-Planta se identificaron 30 especies, de las cuales el 30% se encuentran en categoría de conservación. Para el Salar de Ascotán, se caracterizaron 26 especies de fauna silvestre, distribuidas entre mamíferos y aves, de las cuales un 42,3% (11 especies) está en categoría de conservación. De estas especies, ocho están categorizadas como “En Peligro” o “Vulnerable”.

Título
Plan de biodiversidad

Empresa
Freeport McMoRan

Categoría
Cuidado del Medio Ambiente

Ubicación
Alto El Loa, Región de Antofagasta

Periodo de vigencia y / o ejecución
2019

Beneficiario
Sociedad

Artículos Relacionados