Mural Patrimonial e Histórico en Sierra Gorda

Published On: Diciembre 5, 2023Categories: Patrimonio Cultural y natural, Plataforma SocialTags:

Objetivo

En la localidad de Sierra Gorda se implementó el “Mural Patrimonial e Histórico”. El proyecto tiene como objetivo generar una instancia cultural participativa, para rescatar el patrimonio y la historia de la zona, además de entregar una propuesta concreta y visible a lo largo del tiempo.

Descripción

Se encuentra entre los cinco mayores proyectos de relacionamiento comunitario de la zona. Los cuatro restantes son Trainee Comunitario, Mejores Técnicos para la Industria, Exposición Tocar para Ver en Museo de Calama y Remodelación de la sala de capacitación de Bomberos de Antofagasta.

El trabajo en terreno realizado por la compañía y los vecinos de la localidad, consistió en encuestas a personas de la localidad y entrevistas a vecinos antiguos, conociendo así, qué aspectos del patrimonio de Sierra Gorda les gustaría que fuese incluido en el proyecto. En ese contexto, tanto la idea de su creación, así como el diseño preliminar y final, fueron compartidos desde un inicio a las autoridades locales y residentes de la comuna, quienes entregaron su aprobación.

El mural contiene íconos que recuerdan los orígenes mineros de la localidad, con elementos característicos como la pala y la lámpara minera, el pique chela, recordado por los vecinos, el ex mineral de Caracoles con su monumento a bomberos y las flores “metálicas”, típicas del desierto. También se incorporaron elementos característicos de los tres bailes religiosos que posee la localidad, a través de banderines típicos que hacen el cruce y la unión de tan importantes festividades para la comuna.

En su primera etapa, se realizó el año pasado un mural dentro del estadio techado de Sierra Gorda. En esta segunda etapa pintada en 2023, la muestra inicia su recorrido en los muros exteriores del mismo recinto, continúa por el Club del Adulto Mayor Pampa Ilusión hasta la sala multipropósito de la Municipalidad de Sierra Gorda y termina en el Jardín Infantil de “Flor del Desierto” de Fundación Integra.

En los murales desarrollados recientemente se encuentran imágenes de Ignacio Domeyko, caravaneros, pirquineros, pequeños de antaño jugando en el barro y los ojos de adultos mayores y niños, que simbolizan el pasado y el futuro de la comunidad. Además, dicha creación artística refleja una tradicional fogata con música, una mujer minera que sostiene una caracola y a sus espaldas el rostro de un pirquinero, que representan la antigua y nueva forma de hacer minería.

Resultados

El mural se encuentra en el gimnasio techado de dicha comuna, espacio que cumple con todas las condiciones por ser un lugar protegido y en donde vecinos y vecinas del sector se reúnen constantemente para realizar diversas actividades deportivas y culturales.

Título
Mural Patrimonial e Histórico en Sierra Gorda

Empresa
Sierra Gorda

Categoría
Patrimonio Cultural y Natural

Ubicación
Sierra Gorda

Alianzas para la realización del programa
Ilustre Municipalidad de Sierra Gorda

Beneficiarios
Vecinos de Sierra Gorda

Artículos Relacionados