En Red-Comunidad Digital

Published On: Diciembre 22, 2022Categories: Calidad de Vida, Plataforma SocialTags:

Objetivo

Integrar a las comunidades del área de influencia de la compañía al proceso de transformación digital mediante iniciativas de conectividad y alfabetización digital para acelerar condiciones de bienestar en 5 ejes: salud, educación, formación para el empleo, gestión hídrica y emprendimiento.

Descripción

El rol vital que juega la digitalización para el bienestar de las comunidades quedó al descubierto con la pandemia de COVID-19. De un día para otro, muchas de las comunidades locales de la empresa no pudieron seguir vinculándose con sus trabajos, procesos educativos e interacción social, debido a la falta de cobertura de internet en zonas alejadas o a los costos para adquirir datos o dispositivos digitales. Otro obstáculo fueron los débiles conocimientos digitales.

En julio de 2021, se lanzó el programa de conectividad digital En Red para acortar estas brechas. La iniciativa busca aportar a las zonas rurales con limitada o nula conectividad, la infraestructura, conectividad, herramientas y competencias para participar de la era digital. El objetivo es que puedan acceder más rápidamente a los beneficios sociales y económicos que ofrece la digitalización y promover nuevas trayectorias de vida asociadas al acceso y las competencias digitales.

La estrategia se está incorporando a una serie de programas actuales y planificados y se centra en cinco pilares: salud y telemedicina, educación, formación para la empleabilidad, gestión hídrica y emprendimiento. Consta de tres principales líneas de acción:

  • Conectividad: fomentar proyectos que entreguen acceso a internet a comunidades no conectadas. Por ejemplo, en 2021 se trabajó con un proveedor de internet satelital para instalar antenas en el Valle de Camisas, Provincia del Choapa, que permitió a alumnos que no contaban con acceso a internet, poder conectarse a sus clases en línea. En María Elena y Michilla, en la Región de Antofagasta, se está trabajando con las autoridades y comunidades locales para ofrecer puntos wifi gratuitos mediante el programa Diálogos para el Desarrollo. Durante 2022 se espera ejecutar proyectos de conectividad de última milla en localidades tanto del Choapa como en la región de Antofagasta.
  • Alfabetización digital: promover las competencias que permitan aprovechar los beneficios de la digitalización. En 2021, más de 600 personas en las áreas de influencia en la Región de Antofagasta participaron de talleres de conectividad y alfabetización digital. En Michilla, Baquedano y Sierra Gorda, se entregaron tablets a escolares. Durante 2022 se implementó una Academia Digital en las comunidades donde están sus operaciones.
  • Participación: asegurar que nadie quede excluido del proceso de transformación digital. La compañía está utilizando plataformas digitales, inicialmente impulsadas por la pandemia, para comunicarnos con las comunidades, reforzar la cohesión de la comunidad y el capital sociodigital. En muchos casos, se ha traducido en una mayor participación en sus programas.

Resultados

Entre las iniciativas implementadas desde la puesta en marcha de EnRed, destaca:
* Fibra Óptica para Caimanes, que consideró el despliegue de 250 km de fibra óptica para que toda la localidad tenga acceso a internet, además de 4 puntos de acceso WiFi gratuito.
* Programa de Alfabetización Digital que permitirá a estudiantes y emprendedores acceder a los beneficios de la conectividad.
* Programa APRoxima-EnRed que proyecta -en un plazo de 30 meses- disponer de telemetría en 80 SSR de la provincia de Choapa.
* Proyecto “Farmacia + telemedicina” para Maria Elena.

Título
En Red-Comunidad Digital

Empresa
Antofagasta Minerals

Categoría
Calidad de Vida

Periodo de vigencia y / o ejecución
Julio 2021 a la fecha

Beneficiario
Comunidades vecinas a las operaciones

Artículos Relacionados