DreamBuilder: Mujeres Emprendedoras
Objetivo
Entregar a las emprendedoras participantes las herramientas necesarias para iniciar o consolidar sus negocios, permitiendo su autonomía financiera. De esta manera, se promueve el aumento de oportunidades laborales para tener un ingreso económico, que permita mejorar la calidad de vida de quienes integran esta iniciativa.
Descripción
Entre 2013 y 2024, más de 15.000 personas, de todo Chile, en su mayoría mujeres, se graduaron de los 12 cursos que incluye el programa, diseñado por Freeport-McMoRan en alianza con instituciones educativas de nivel mundial.
Durante el período informado, se graduaron 2522 mujeres, de las 5462 registradas, aumentando en un 3% la tasa de graduación, en relación con 2022. Además, se organizaron 415 eventos, a los que asistieron, en total, 10.477 personas.
Entre otras actividades, se realizaron charlas virtuales con invitados internacionales, talleres y clases presenciales. El equipo DreamBuilder complementó su apoyo a las mujeres emprendedoras con el permanente contacto, a través de redes sociales, con grupos de WhatsApp y atención en sus oficinas virtuales.
Resultados
Al cumplir 10 años en Chile, este programa, dirigido especialmente a mujeres, alcanzó su madurez al extenderse, en los últimos años, a nivel nacional.
LANZAMIENTOS VIRTUALES NACIONALES: 7.859 asistentes.
13 ENCUENTROS DE GRADUADAS: 784 asistentes.
21 CHARLAS VIRTUALES SOBRE DREAMBUILDER: 499 asistentes.
307 REUNIONES PRESENCIALES SOBRE DREAMBUILDER: 2.618 asistentes.
48 TALLERES COMPLEMENTARIOS: 2.831 asistentes.
14 TALLERES CON INVITADOS INTERNACIONALES: 1.978 asistentes.
Título
Dream Builder: Mujeres Emprendedoras
Empresa
Freeport-McMoRan / El Abra
Categoría
Empleabilidad
Ubicación
Provincia Alto El Loa, Región de Antofagasta
Periodo de vigencia y/o ejecución
2013 a la fecha
Alianzas para la realización del programa
- Thunderbird School of Global Management
- Madres Adoratrices de Calama
- Pontificia Universidad Católica
- Prodemu
- AIEP
- Universidad Católica del Norte
Beneficiarios:
Mujeres
Comunidad Vecina