Becas Indígenas
Objetivo
A través de la Beca Indígena Minera El Abra, Freeport-McMoRan, busca potenciar a jóvenes de las comunidades indígenas de Alto Loa y Calama para que puedan cursar estudios superiores, beneficiando a jóvenes en situación socioeconómica vulnerable. Este programa que se realiza hace 20 años en la Región de Antofagasta, entrega apoyo total o parcial en aranceles de sus carreras. De dicho financiamiento, un 30% puede destinarse a la adquisición de material educativo y recursos tecnológicos de conectividad. Cabe señalar que, quienes resultan becadas y becados, no quedan excluidos de otros beneficios públicos y privados.
Descripción
Los becados, que han elegido, principalmente, carreras relacionadas con comercio, administración y ciencias sociales, salud e ingeniería, al ser beneficiados, se comprometen a realizar actividades sociales, consensuadas con sus comunidades, en beneficio de las y los vecinos de estas localidades.
Cabe señalar que las y los becados no quedan excluidos de otros beneficios públicos y privados. Además, para complementar sus estudios, pueden destinar un 30% del financiamiento que reciben, a material educativo, por ejemplo, textos y recursos tecnológicos, como computadores.
Resultados
En 2023, se cumplió el hito de superar los 700 jóvenes de las comunidades de Alto El Loa y Calama que se han beneficiado del Programa de Becas Indígenas de El Abra, al cumplirse 20 años de esta iniciativa.
89 estudiantes de carreras universitarias o técnico-profesionales se adjudicaron la beca. De ellos un 61% la obtuvo por primera vez y un 39% ya la había recibido en una o más ocasiones.
Título
Becas Indígenas
Empresa
El Abra – Freeport McMoRan
Categoría
Empleo y Formación Laboral
Periodo de vigencia y / o ejecución
2003 a la fecha
Beneficiarios
Jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas en Alto El Loa