Becas Indígenas Minera El Abra
A través de la Beca Indígena Minera El Abra, Freeport McMoRan, busca potenciar a jóvenes de alto rendimiento académico pertenecientes a las comunidades indígenas de Alto Loa y Calama para que puedan cursar estudios superiores. Es la única beca específica para Alto Loa y beneficia a jóvenes de situación socioeconómica vulnerable.
Objetivo
La Beca Indígena tiene como objetivo apoyar y financiar los estudios técnicos-profesionales de jóvenes de las comunidades ubicadas en Calama y Alto El Loa. Este beneficio cubre un año del arancel de estudios universitarios por un monto máximo de $1.800.000 y estudios técnico-profesionales por un monto máximo de $1.200.000. Quienes postulan, al recibir este aporte, deben comprometerse a contribuir a su comunidad en alguna actividad relativa a sus estudios que sea desarrollada por éste y sea innovadora.
Descripción
Durante 2021 se realizó la décimo octava convocatoria a las becas concursables, al cual consideró que los alumnos tuvieron la posibilidad de destinar hasta un máximo de 30% del aporte económico para el financiamiento de gastos rendibles en la adquisición de material educativo, recursos tecnológicos y/o de conectividad y pagos administrativos a proceso académico.
Resultados
Entre 2010 y 2020 se han otorgado cerca de 480 becas para que estudiantes puedan formarse en universidades o institutos técnicos. En 2021 y con un récord histórico, postularon 228 jóvenes y 70 fueron seleccionados para recibir este beneficio.
Título
Becas Indígenas Minera El Abra
Empresa
Freeport McMoran / El Abra
Categoría
Educación
Ubicación
Comunidades indígenas de Alto Loa y asociaciones indígenas
Calama, Región de Antofagasta.
Periodo de vigencia y/o ejecución
2003 a la fecha
Beneficiarios:
Niños, niñas y jóvenes