Las extracciones de agua de la Gran Minería corresponden al volumen total de agua informado como extracción en el período anual respectivo, expresado en su equivalente de metros cúbicos por segundo (m3/s). Las fuentes de suministro se dividen en:
- Agua superficial: agua proveniente de cauces superficiales, como ríos y esteros.
- Agua subterránea: agua proveniente de acuíferos conformados por rellenos aluviales, rocas fracturadas, etc.
- Agua mina: agua hallada en una labor minera (art. 56 Código de Aguas y art. 110 Código de Minería) como rajo, túnel, pique, etc., y que es necesario extraer para permitir el avance de la explotación minera.
- Agua de terceros: agua proveniente de la adquisición directa a terceros.
- Agua de mar desalada: agua extraída del mar que es sometida a un proceso de desalinización mediante osmosis inversa u otro proceso, para lograr una calidad compatible con el proceso minero.
- Agua de mar no desalada: agua extraída del mar que es utilizada directamente en el proceso minero previo tratamiento primario, manteniendo su contenido salino.