Consumo de agua por sector
Región de Antofagasta

Fuente: DGA, Atlas del Agua – Chile 2016
Extracción de agua Región de Antofagasta
Gran Minería año 2016 (m3/s)
- 7,0
- 6,0
- 5,0
- 4,0
- 3,0
- 2,0
- 1,0
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua
de mar - Total sin
Agua de Mar
- 0,771
- 3,630
- 0,289
- 0,568
- 2,157
- 5,250
Definiciones de Fuentes de Suministro
Las extracciones de agua de la Gran Minería corresponden al volumen total de agua informado como extracción en el período anual respectivo, expresado en su equivalente de metros cúbicos por segundo (m3/s). Las fuentes de suministro se dividen en:
- Agua superficial: agua proveniente de cauces superficiales, como ríos y esteros.
- Agua subterránea: agua proveniente de acuíferos conformados por rellenos aluviales, rocas fracturadas, etc.
- Agua mina: agua hallada en una labor minera (art. 56 Código de Aguas y art. 110 Código de Minería) como rajo, túnel, pique, etc., y que es necesario extraer para permitir el avance de la explotación minera.
- Agua de terceros: agua proveniente de la adquisición directa a terceros.
- Agua de mar desalada: agua extraída del mar que es sometida a un proceso de desalinización mediante osmosis inversa u otro proceso, para lograr una calidad compatible con el proceso minero.
- Agua de mar no desalada: agua extraída del mar que es utilizada directamente en el proceso minero previo tratamiento primario, manteniendo su contenido salino.
Extracción de agua Región de Antofagasta
Gran Minería 2016, por cuenca (m3/s)
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 0,408
- 0,012
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 0,020
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 0,211
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 0,292
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 0,771
- 1,327
- 0,055
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 0,222
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
- 1,372
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subterránea - Agua
Mina
Extracción de agua de mar Región de Antofagasta
Gran Minería 2016 (m3/s)
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
desalada - Agua
no desalada
- 1,068
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
desalada - Agua
no desalada
- 0,371
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
desalada - Agua
no desalada
- 0,070
- 0,648
Extracción de agua Región de Antofagasta
Gran Minería 2016, por faena (m3/s)
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,020
- 0,089
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,188
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,092
- 0,880
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,580
- 0,744
- 0,005
- 0,022
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,211
- 0,009
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 1,664
- 0,222
- 0,371
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,045
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,208
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,151
- 0,022
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,237
- 0,040
- 0,145
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,040
- 0,231
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,030
- 0,070
- 0,648
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,204
- 2,5
- 2,0
- 1,5
- 1,0
- 0,5
- 0,0
- Agua
Superficial - Agua
Subter. - Agua
Mina - Agua de
Terceros - Agua mar
desalada - Agua mar
no desalada
- 0,200
- 0,012

Uso de Agua en la Minería
- Mina: Uso principal en el riego de caminos de los rajos para reducir el polvo
- Planta:
- Concentración: se utiliza en la trituración (chancado) y molienda del mineral, luego en la flotación, clasificación y espesamiento.
- Hidrometalurgia: principalmente en las pilas de lixiviación se requiere agua con ácido sulfúrico o cianuro de sodio, según se trate de cobre u oro, para disolver el mineral contenido en la roca.
Cochilco reporta una tasa promedio de recirculación de agua en ambos procesos de 74,3%.
- Campamentos y servicios