Hacia dónde se están moviendo las tendencias internacionales ante la irrupción e incorporación de tecnologías, y cómo debe prepararse la fuerza laboral para este escenario, son algunos de los temas que marcarán el seminario anual del Consejo Minero, que se realizará el 9 de enero en el hotel W. El evento, que en esta ocasión lleva por nombre “Automatización y tecnología: oportunidades y desafíos”, tendrá como conferencista principal a Geoff Colvin, reconocido economista de la universidad de Harvard, editor General de la Revista Fortune y autor del bestseller del New York Times, “Humans are underrated”. En este último libro, Colvin explica que en un contexto mundial donde la automatización está siendo protagonista, las competencias más valoradas serán precisamente las que no pueden ser igualadas por máquinas.

Cabe destacar, que la temática de este año fue escogida por los asistentes en el seminario anterior, al responder la tradicional encuesta que realiza el Consejo Minero para analizar los desafíos de la industria.

Se espera que al evento asistan aproximadamente 800 personas, entre ellas representantes del sector público, privado, de la academia y miembros de ONG’s.

Automatización y minería

Este año, el Consejo de Competencias mineras publicó los resultados preliminares del estudio  “Impacto de las nuevas tecnologías en las competencias requeridas en la industria minera”. Según la investigación, se estima que la gran minería chilena deberá identificar y desarrollar en un mediano plazo 86 nuevas competencias para poder adecuar las capacidades de su fuerza laboral a los nuevos requerimientos, producto de la incorporación de tecnología.

El mundo está transitando por la denominada “4ta revolución industrial”, la que ha puesto a la tecnología en el centro de las estrategias de crecimiento y mejoramiento de la productividad. Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial y Sistemas Físicos Cibernéticos son las herramientas con las que se busca optimizar la producción de distintas operaciones y la minería no es la excepción.

Una de las industrias más antiguas del mundo, altamente tecnologizada a la fecha, hoy está dando paso a la irrupción de innovaciones de punta, lo que tiene un impacto directo en los requerimientos de competencias de la fuerza laboral.

Si aún no te inscribes para asistir al seminario, puedes hacerlo en: eventos@consejominero.cl

PRENSA: