Durante el mes de mayo, el Presidente Ejecutivo del CM fue invitado a participar como conferencista en el desayuno que mensualmente realiza la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas.  En la ocasión, el dirigente gremial expuso sobre los desafíos, oportunidades y avances de la minería en Chile.

Dentro la presentación, Joaquín Villarino destacó que “hacer minería en Chile hoy, no es lo mismo que hace 10 años”, a lo que agregó: “Debemos conectarnos con el desarrollo sostenible, el cual tiene tres pilares fundamentales: Crecimiento económico, desarrollo social y cuidado medioambiental”.

El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero dijo que si “ somos una minería que solo se preocupa del crecimiento económico, y que deja de lado el desarrollo social y cuidado del medio ambiente, no estamos contribuyendo al desarrollo sostenible”.

Posteriormente hizo un recorrido por los desafíos de la industria en cuanto a los tres pilares mencionados. Un ejemplo de esto es el exceso de permisos a los que se enfrenta la industria al solicitar la aprobación de proyectos. En esta línea, Villarino mencionó un estudio de la Comisión Nacional de Productividad (CNP) que afirma que el número de permisos que requiere la minería en Chile para poner en marcha un proyecto supera los 2.000.

En cuanto al cuidado el medio ambiente y las maneras de mejorar en este ámbito, el dirigente gremial señaló que “existen 3 factores claves para lograr una mejor protección: nuevas tecnologías, mejor legislación y los propios estándares que se autoimponen las compañías”.

Mira la presentación del Presidente Ejecutivo del CM acá.