[Expomin] El pasado lunes 24 de abril se dio inicio a la feria Expomin 2023, una de las exhibiciones mineras más importantes de Latinoamérica. Durante la jornada, se realizó un panel que contó con la participación de altos ejecutivos de algunas empresas socias del CM (Anglo American, Collahuasi y Teck), fue encabezado por la Ministra de Minería, Marcela Hernando y moderado por la Gerenta de Comunicaciones del Consejo Minero, Christel Lindhorst.

En el panel se abordaron los desafíos de la minería en Chile, donde los participantes se refirieron al desarrollo de nuevas estrategias de producción con respecto al litio, desarrollo de las comunidades, un futuro sostenible y la colaboración público-privada para poder lograr los objetivos que se plantean a futuro.

Con respecto a estos temas, la vicepresidenta para Sudamérica de Teck, Amparo Cornejo, comentó que, “tenemos una oportunidad para fortalecer la relación con las comunidades y sobre todo el desarrollo con proveedores locales, todas las empresas estamos enfocadas en ello. Tenemos programas de capacitación y tenemos programas de fomento para pequeñas empresas, pero quizás todavía esto está en una esfera de responsabilidad social o buenas prácticas. Cuando podamos incorporar la cadena de proveedores locales de manera más intensiva, creo que el impacto va a ser mucho mayor y eso va a permitir mucha más legitimidad en nuestras operaciones”.

Por su parte, la Ministra de Minería, Marcela Hernando, realizó una reflexión del momento en la minería en Chile, “me gustaría destacar una frase que dijo el Presidente (en la inauguración), hay que tender puentes y bajar resistencias, y a propósito del lanzamiento de la estrategia del litio, y lo que ocurre hoy día en el mundo y no solo en Chile. Esto solo se hace entre todos, se hace con mucha colaboración público-privada y en ese contexto también invitarlos a colaborar, la oportunidad es hoy día y este es un gobierno que está consciente de aquello”.

Jorge Gómez, CEO de Collahuasi, en la misma línea que la Ministra Hernando planteó que “estamos en un momento crucial, tenemos la gran oportunidad de ser protagonistas de una mejor calidad de vida para el mundo, con la descarbonización. Creo que las estrategias de energías renovables tienen que seguir incrementándose significativa y exponencialmente con el tiempo”.

Además, Gómez recalcó que Chile debe seguir siendo “un referente con respecto a la producción de cobre y lo que ello significa para el mundo. El mundo no puede esperar más, por lo tanto, nosotros también tenemos que ser responsables en tomar decisiones en el tiempo adecuado”.

Por su parte, Patricio Hidalgo, Presidente Ejecutivo de Anglo American, manifestó que es tiempo de realizar cambios importantes. “Creo que estamos en un punto de inflexión sumamente relevante y los desafíos son gigantescos, cuando uno piensa en cambio climático. La verdad es que es un desafío enorme para la humanidad y la verdad es que no vamos a lograr esta transición sin los minerales que producimos acá en Chile. Eso es una tremenda responsabilidad para todos nosotros, y a la vez, la única forma de hacerlo es transformando la minería”.

Por último y en la misma línea que la Ministra de Minería, Hidalgo destacó la colaboración entre las partes para lograr los objetivos que se plantean. “Creo que vamos a tener que ser todos muy humildes, porque ninguno puede resolver solos problemas tan grandes. La colaboración como industria, grupos de interés y las comunidades se va a transformar cada vez más en algo importante para poder salir airoso en estos desafíos que se vienen”, finalizó Hidalgo.