El pasado martes 23 de agosto, el Gerente General del Consejo Minero, Carlos Urenda, participó del webinar «Medio Ambiente y nueva Constitución», organizado por el estudio VGC Abogados. El panel también contó con la presencia de Marisol Peña, Ex Presidenta del Tribunal Constitucional; Javier Vergara, Profesor de Derecho Ambiental de la U. de Chile; Patricio Walker, Profesor LLM-UC en Biodiversidad y Conservación Ambiental; Winston Alburquenque, Profesor de Derecho de Recursos Naturales de la U. Católica y Josefa Conget, Abogada de la U. de Chile.
En la instancia se abordaron las normas relativas al medio ambiente y los recursos naturales establecidas en el proyecto de nueva Constitución, que se someterá a plebiscito el próximo 4 de septiembre.
Durante su exposición, el Gerente General del Consejo Minero realizó un análisis de las normas sobre minería contenidas en el borrador de nueva Constitución. Explicó que el proyecto contiene pocas normas que regulen directamente la actividad empresarial, otorgando menos garantías y certezas que las vigentes, y que la mayor fuente de regulaciones de la actividad empresarial privada son consecuencia indirecta de protecciones que se busca hacer en otros ámbitos. “Esta afirmación no constituye un juicio de valor, sino que es una constitución de hecho, ya que no hay capítulo ni título que se refiera a actividad empresarial”, agregó.
Asimismo, señaló que el borrador de nueva Constitución comprende un significativo fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado, transitando de un Estado subsidiario a un Estado social y solidario, y además, que hay una escasa valoración del crecimiento económico versus otros temas que se protegen de forma absoluta.
Si se lo perdieron, aquí pueden acceder al encuentro.