En la Organización Internacional del Trabajo se llevó a cabo el VIII Congreso Nacional de la Federación de Sindicatos de Supervisores del Cobre (FESUC). En la oportunidad el Consejo Minero fue parte del panel: “Productividad y Automatización en la Minería, desafíos para el diálogo laboral”. Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero compartió el panel junto a Joaquín Gana, de la Comisión Nacional de Productividad (CNP) e Iván Mlynarz, Vicepresidente de la Federación de Supervisores de la Minería Privada-FESUMIN.
Joaquín Gana realizó un amplio repaso sobre los resultados presentados en el informe Productividad en la Gran Minería del Cobre de la CNP, además dio a conocer los desafíos detectados y pendientes en la materia.
En su presentación, Joaquín Villarino dijo que “para superar los desafíos en materia de productividad es necesario tener presente tanto al sector público, privado como a los trabajadores”. Agregó que, “dentro de los desafíos que detectó la Comisión Nacional de Productividad fueron desajustes en materia de formación. En esto a través del Consejo de Competencias Mineras (CCM) hemos estado avanzando. El CCM trabaja desde hace seis años en hacer conversar al mundo de la formación con las necesidades de la industria”.
Sobre automatización, Villarino dijo que “los cambios profundos requieren inversiones profundas. Esto no es de un día para otro, e implica un trabajo de revisión especialmente en cuáles son las nuevas competencias que requerirán los trabajadores en el corto, mediano y largo plazo ante la incorporación de nuevas tecnologías”. Por su parte, Iván Mylarz explicó que “los cambios tecnológicos son innegables”, y que ante esto “es necesario tener un dialogo tripartito en la industria”.